La reciente reedición francesa de esta pequeña joya de Jacques Rancière recupera el título original de la obra de 1992, que cambió a Les noms de l’histoire en 1993, y así hizo mundo. Entonces apareció una mejorable traducción española en Buenos Aires, al poco vio la luz la versión americana, con un inestimable prólogo de Hayden White, y en 2005 se editó una buena traducción catalana a la que, empero, le falta inexplicablemente un capítulo. Todas ellas mantuvieron en el título esos «nombres» que ahora vuelven a ser «palabras», y nos dejan oír de nuevo los ecos tanto de la autobiografía de Sartre como de la gran obra de Foucault. Es el momento indicado, pues, para releer un texto ubérrimo que no ha perdido un ápice de su vigencia.
Al hacerlo, sin embargo, debemos saber que estamos ante un desafío a la interpretación. White nos pone sobre aviso: «Los historiadores tradicionales no entenderán este libro. Los historiadores científicos lo rechazarán. Pero aquellos historiadores que continúan honrando los lazos de la historia con la “literatura” encontrarán mucho que admirar y no poco que imitar». Al otro lado del espejo, Sophie Wahnich lamentaba las «confusiones extremas en términos de recepción» a las que lleva este ensayo, toda vez que la posición enunciativa del autor, su modo de argumentación, su estilística, no siempre permiten llegar fácilmente a los historiadores. Yo solo puedo añadir que la lectura merece sin duda el esfuerzo.
Ante todo, reconozco la imposibilidad de dar cuenta en unas pocas líneas de la complejidad y sutileza de la argumentación de Rancière. Por eso me centraré únicamente en una de sus líneas maestras: el nacimiento y la crisis del discurso histórico de la era de la historia.
Como no podía ser de otra forma, todo empieza con la revolución, ese momento en el que, de repente, los objetos de la historia quieren ser sus sujetos e incluso sus historiadores; ese momento que sienta las bases del saber social porque su violencia política coincide con la violencia teórica del acontecimiento y del anacronismo. Violencia que es también la de «la conflagración de los discursos y la confusión de los tiempos». Pues bien, para hacer frente a ese exceso, y hacerlo sin caer ni en la ilusión lírica de los revolucionarios ni en la denuncia aristocrática de sus enemigos, Michelet inventa una nueva escritura de la historia. Es una invención necesaria, ya que solo una nueva historia puede dar voz al nuevo sujeto de la historia de la era de las masas y, a la vez, conjurar el escándalo del pueblo regicida.
Cuando acudimos al encuentro de Michelet, de ciertos maestros románticos de la historia, hallamos un paradigma historiográfico republicano que revoluciona la «poética del saber» ―entendiendo por tal el conjunto de los procedimientos literarios a través de los cuales un discurso se sustrae a la literatura y se da un régimen de verdad― y que, de paso, salda una vieja deuda de la filosofía con la poesía, del pensamiento sobre lo verdadero con el arte de la imitación. La «operación histórica» consiste en impugnar la oposición entre el relato y el discurso, según la distinción señalada por Benveniste, esto es, entre la distancia temporal y la neutralización de la autoría que caracterizan al primero y la presencia afirmativa propia del segundo, para construir una narración con la objetividad del relato y la certidumbre del discurso, de suerte que el pasado comparezca, a la vez, en sí y para nosotros.
No estamos ante un giro retórico, sino ante una revolución poética por la que el discurso se hace relato para que el relato pueda hacerse discurso, y sea capaz de sostener sobre un mismo registro la evocación del acontecimiento pasado y la explicación de su sentido. Por esta vía, la historia responde a la exigencia filosófica de destruir la primacía de la mímesis, pero no lo hace contra la poesía. Porque, ciertamente, la dignidad del saber histórico no se gana a pesar de los excesos del romanticismo, sino en el seno mismo de ese movimiento que conlleva «el fin del reino mimético y la transformación de las reglas de las bellas letras en la incondicionalidad de la literatura». Es el absoluto literario el que, desligándose de la mímesis y de la división de los géneros, hace posible la historia como discurso de verdad. De una verdad que el relato graba en la textura misma de las cosas.
Gracias a esta operación, el discurso moderno de la historia está en condiciones de trenzar la improbable articulación de un triple contrato: un contrato científico que obliga a descubrir el orden velado por el orden aparente, un contrato narrativo que ordena la inscripción de este orden velado en el marco de las formas legibles de una historia, y un contrato político que enlaza lo invisible de la ciencia y lo legible de la narración con el sujeto de la era de las masas. Con ese contrato se inaugura la «era de la historia», aquella en la que la historia ha sido una figura de la racionalidad y, por decirlo con Foucault, «lo inevitable de nuestro pensamiento».
Pero ese era un contrato inestable, fruto de la «voluntad desesperada de encerrar la ruptura democrática en el devenir republicano del sujeto Francia». Al dar a la era republicana los medios para escribir su genealogía, Michelet la liberó de la herejía democrática. Pero esta estaba llamada a desajustar indefinidamente las poéticas de la redención de esa herejía. Por si esto no bastara, tras del momento romántico la política de la sospecha se abate sobre la historia, y esta reacciona refugiándose en una cientificidad olvidadiza del sentido y las condiciones de tal redención, volviéndose incapaz de renovar el contrato. Así, el auge del revisionismo, en los años sesenta y setenta del siglo veinte, señala tal vez la clausura de la era de la historia, que de Michelet a Braudel ha podido «reescribir la escena de la muerte del rey en el equilibrio del relato y de la ciencia».
Llegamos al «fin de la historia», al término de cierta historicidad y de cierta creencia en los poderes de la historia. Se hace imprescindible, por ende, algo que salvo en contadas excepciones el saber histórico contemporáneo se ha prohibido imaginar: una nueva poética. Para encontrarla, de nada sirve el refugio de la ciudadela científica, donde la historia se consume sofocada por la sociología y la ciencia política. Es preciso ir hacia una nueva revolución literaria y explorar las encrucijadas donde pueden ser aprehendidas las formas de la experiencia que constituyen la singularidad de nuestra época y que permiten también repensar también otras épocas.
La historia no necesita refugio, pues nada la amenaza si no es su propia fatiga o su temor ante la materia sensible de su trabajo: el tiempo, las palabras y la muerte, tan presente en Michelet. La historia no necesita protegerse, sino perderle el miedo a la intemperie del sentido y reconciliarse con la ambivalencia de su nombre.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (30 de abril de 2015). El contrato roto. Concepto|s e historia|s. Recuperado 7 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mrxr