A propósito de Derrida, Frank Ankersmit deslizó en una ocasión: «No se puede transformar una revolución en una tradición y una tradición nunca es revolucionaria». El libro que hoy tengo entre manos puede leerse como un rico y sutil comentario a ese apotegma. Sigamos su curso.
Edgar Straehle (Barcelona, 1982) examina desde distintos ángulos ese aparente oxímoron llamado «tradición revolucionaria» para poner en evidencia que dista de haber entre ambos términos una oposición nítida. De ahí que nos topemos con afirmaciones quizá contraintuitivas, pero fecundas para la reflexión, como por ejemplo que el tradicionalismo ahoga la tradición o que la discontinuidad es un atributo esencial de esta última. En la medida en que rastrea un territorio para deshacer dicotomías engañosas, la obra me recuerda a Continuidad y ruptura de Javier Aparicio Maydeu, con la que guarda no pocas afinidades. Pero donde esta se centra en las tradiciones y vanguardias artísticas y culturales, Memoria de la revolución se adentra en el ámbito de la política y la historia.
Y lo hace con una tesis de fondo que nos aleja del mito de la tabla rasa: «Toda revolución está atravesada de múltiples maneras por una dimensión de pasado». Las revoluciones, en efecto, tienen memoria y cultivan tradiciones, pero su gesto tiene tanto que ver con el pasado como con el porvenir, toda vez que una revolución digna de ese nombre ha de plantearse qué relación quiere mantener con la tradición y, más aún, «con qué tradiciones quiere tener relación».
De hecho, considerar que no se puede mirar hacia el pasado y hacia el futuro al mismo tiempo es fruto de una mala comprensión debida, en parte, al desconocimiento de las experiencias revolucionarias. Por eso volver sobre ellas constituye una invitación a descubrir el potencial de futuro de la memoria y, concretamente, a interpretar la memoria de la revolución «como la recuperación de los horizontes no recorridos e incluso olvidados de un pasado que merece ser recordado».
La memoria de la revolución supone la recuperación de los horizontes no recorridos de un pasado que merece ser recordado.
Sobre estas bases, Straehle propone un itinerario por diversos pensadores, acontecimientos y espacios. Me detendré en algunos de los primeros. De Marx, quien escribió con retranca aquello de «yo no soy marxista», destaca que percibió el peligro de que la veneración del pasado, incluso del pasado revolucionario, bloquee la revolución en el presente, convirtiéndola en farsa. Con Harold Rosenberg reconocemos la tradición como máscara: «Las crisis revolucionarias son inseparables de los mitos» del pasado porque la novedad histórica, el acontecimiento en sentido fuerte, es insoportable. Por su parte, Gustav Landauer contradice la doctrina escolástica según la cual ni siquiera Dios es capaz de cambiar el pasado y asegura, al contrario, que toda la cadena de los tiempos se desplaza cuando movemos el último eslabón, pues «las causas se transforman con cada nuevo efecto». Y, gracias a Ernst Bloch, vislumbramos la sombría «posibilidad de que haya pasados con más futuro que nuestro presente».
Del paseo por las revoluciones, sobresale el acercamiento a la americana de la mano de Hannah Arendt, quien asimila la revolución a la posibilidad de un comienzo: particularmente, «uno en que se respire la libertad; uno que no se limite a perseguir la liberación». A su vez, la revolución francesa «revolucionó la idea misma de revolución» y trazó el mapa donde iban a situarse las revoluciones futuras, al menos hasta 1917. Igual que el 89, la Comuna de París no se interpretó como un episodio exclusivamente francés, sino que devino un referente internacional, confirmando que el legado de un acontecimiento «puede franquear toda clase de fronteras, tanto espaciales como temporales». Y el recuerdo de la Comuna, en fin, estuvo muy presente en Mayo del 68, que produjo otra revolución de la revolución traicionando la tradición revolucionaria cuyo modelo era la toma del Palacio de Invierno en lugar de la persecución de la verdadera vida.
Debemos legar a las generaciones venideras una herencia que puedan cuestionar, corregir, impugnar e incluso subvertir.
Dejo cosas en el tintero, como los motivos benjaminianos que recorren el texto o la aparición estelar de Christine de Pizan como antecedente de la revolución feminista, para abordar la cuestión de la herencia, que nos trae de vuelta a Jacques Derrida. Heredar, nos dice el filósofo francés, no es un acto pasivo: recibir algo que se nos da y retenerlo sin más; heredar es una tarea: hacerse cargo de la herencia seleccionándola, interpretándola, incluso traicionándola. Por eso, «heredar la revolución implica hacerse responsable de un origen vivo», no repitiendo lo ocurrido, sino dando lugar a un segundo origen.
Una revolución —también cualquier presente— debe apoyarse en el pasado si no quiere sostenerse en el vacío, pero ha de hacerlo «de tal modo que el pasado no domine ni neutralice el presente, no lo anule como un tiempo auténtico, y no le impida convertirse en un nuevo origen». Una tradición —también la revolucionaria— pervive gracias a su capacidad de renovación, enmienda y mejora. Si reverenciamos el pasado, acabamos por petrificarlo. Al tratar de poseerlo, lo destruimos, como advirtió Emily Dickinson.
Y cuanto se ha dicho hasta ahora sobre la tradición y la herencia vale también cuando nos toca a nosotros transmitir la tradición y dejar en herencia: hemos de legar a las generaciones venideras una tradición en la que puedan apoyarse y una herencia que puedan cuestionar, corregir, impugnar e incluso subvertir. Y, quizá también, una memoria para el futuro de la revolución.
Edgar Straehle: Memoria de la revolución, Girona, Càtedra Walter Benjamin de la UdG | Documenta Universitaria, 2020, 190 pp.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (28 de marzo de 2021). La tradición de la revolución. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryl