En su última obra, el añorado Hayden White nos convenció de la necesidad de disolver la oposición tajante entre los dominios de la historia y la literatura: los hechos y la ficción. Para ello, puso como ejemplo la aclamada novela de Toni Morrison Beloved, cuya visión de la esclavitud en Estados Unidos, sin ser estrictamente factual, es esencialmente verdadera en términos históricos: nos brinda una verdad fuera del alcance de la imaginación historiográfica, pero no de la imaginación poética.
Si dejamos de identificar la historiografía con la ciencia y la ficción con la fantasía, descubrimos más fácilmente que la historia y la novela realista —cuyo fundamento estético, como percibió Erich Auerbach, es el historicismo— comparten el mismo deseo: transmitir una idea del pasado que dé a la historia una utilidad para la vida.
A ese punto de encuentro llega Sara Santamaría Colmenero con La querella de los novelistas, un libro que examina el concurso de los escritores en la lucha por el significado de la democracia española y el papel del pasado en ella: una querella que se sostuvo entre los 90 y los 2000 al calor de la recuperación de la memoria histórica, y no ha terminado aún. Los cinco grandes novelistas considerados dan lugar a un juego de tres contra dos que le habría gustado a Erving Goffman: por un lado, Juan Marsé, Rafael Chirbes y Almudena Grandes; por el otro, Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas.
De cada autor, se analizan las obras más destacadas del periodo y los temas estéticos, políticos e históricos que suscitan, pero no seguiré ese orden narrativo. El hilo de esta nota recorrerá la principal virtud del libro: el esfuerzo por impugnar las fronteras en torno a las cuales florecen las lecturas maniqueas de la historia.
«Escribir una novela es inventar y recordar y erigir la palabra contra el olvido y convertir en mitología la propia historia».
La primera frontera que traspasa Santamaría es, justamente, la que separa con nitidez los hechos de las ficciones. Para la autora, la ficción «es un producto real elaborado por seres humanos y, por tanto, puede ser analizado históricamente, no para conocer los hechos del pasado, sino para estudiar qué discursos fueron articulados por los sujetos y cuál fue su manera de entender el mundo». Esto nos hace sensibles a la posibilidad de obtener cierto conocimiento del pasado no solo a través de la memoria, sino también de la imaginación, lo que a su vez nos invita a explorar la proximidad entre ambas facultades, como ha hecho Felipe Fernández-Armesto.
Muy cerca de la anterior, la siguiente frontera es la que se ha establecido entre la realidad y su representación, vale decir entre las palabras y las cosas. Los cinco protagonistas de este libro se reclaman herederos de la tradición realista española. Para ellos, el realismo es una opción tanto estética como política, pues «conlleva una actitud ética y supone una forma de intervención en la sociedad». Sin duda, la elección posee sus virtudes, pero también implica una distinción entre los acontecimientos y sus representaciones que no profundiza en la naturaleza discursiva de lo social, esto es, en la manera como «las representaciones configuran el propio acontecimiento, dotándolo de significado».
«Lo que acaso me contarían que ocurrió no sería lo que de verdad ocurrió y ni siquiera lo que recordaban que ocurrió, sino lo que recordaban haber contado otras veces».
La tercera frontera es la divisoria entre memoria e historia. En las obras de Cercas, por ejemplo, se percibe con claridad la jerarquía entre el conocimiento histórico y los recuerdos de un acontecimiento. Es una concepción de la historia y la memoria que está en consonancia con la de historiadores como Pierre Nora o Santos Juliá. Frente a ella, Chirbes defiende, con Paul Ricœur, que la memoria es la matriz de la historia. Para el filósofo, en efecto, «no tenemos nada mejor que la memoria para significar que algo tuvo lugar, sucedió, ocurrió antes de que declaremos que nos acordamos de ello». Además, en toda rememoración hay una ambición de alcanzar la verdad sobre lo «que nos implicó como agentes, como pacientes, como testigos». De acuerdo con ello, Santamaría concibe la memoria como las formas, incluidas las historiográficas, de articular «relatos sobre el pasado que construyen identidades y posicionamientos políticos en el presente».
La última frontera es la que se asentó entre nación política o cívica y nación cultural o étnica. Tras el ‘secuestro’ franquista de la idea España, desde 1982 la nación española se legitimó sobre todo como proyecto de futuro. Cuando dicho proyecto precisó de contrafuertes, las novelas de la memoria ofrecieron dos alternativas: por un lado, un «nacionalismo español republicano y de izquierdas» que reclamara la herencia de la Segunda República y permitiera a una parte de la población recobrar el orgullo de sentir una nación como propia; por el otro, un «patriotismo constitucional» que se fundamentara en el espíritu de concordia de la Transición contra el encono de las ‘dos Españas’ y los nacionalismos periféricos. Se trata de discursos que naturalizan la nación, pero no se presentan como nacionalistas —los nacionalistas, ya se sabe, siempre son los otros—; y, especialmente el segundo, subraya una distinción entre nación cívica y étnica que numerosos teóricos del nacionalismo han puesto en entredicho y que oculta que lo político y lo cultural se implican y conforman mutuamente.
«Nunca hubo tiempo, tal vez; nunca existió la posibilidad verdadera de eludir el desastre».
Con su gusto por el matiz y el pensamiento complejo, Santamaría cuestiona también otras fronteras: entre lo cultural, lo social y lo político, entre el texto y el contexto o, en un momento que me recuerda a Svetlana Boym, entre la nostalgia y la utopía. Pero, para concluir, me quedo con dos motivos que recorren todo el libro.
El primero es que atraviesa las obras estudiadas «un metarrelato sobre la modernización de la nación española» que, declinado casi siempre como fracaso, lee la historia de forma teleológica, cuando no fatalista, e ilustra «la dificultad de pensar un futuro distinto al margen de una concepción lineal de la historia». El segundo es el combate semiótico por los ‘orígenes’ de la democracia española: la Segunda República o la Transición. Los relatos de ambos episodios están indisolublemente ligados, puesto que ambos buscan fijar, en última instancia, el significado de la nación. Las novelas de la memoria se revelan, así, como novelas de la nación. Por eso se echa de menos que no hayan sabido explorar las virtudes del anacronismo y las virtualidades de un tiempo otro, y que hayan naturalizado aquello que hoy nos hace más falta historizar. Lo que, vuelto hacia el futuro, significa que el diálogo entre historia y literatura se debe profundizar.
Sara Santamaría Colmenero: La querella de los novelistas. La lucha por la memoria en la literatura española (1990-2010), Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2020, 340 pp.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (27 de diciembre de 2020). Las novelas de la memoria. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryk