¿Se puede avanzar hacia un futuro prometedor sin mirar atrás? Esta es la pregunta a la que responde este libro sobre la posteridad de las grandes epidemias del pasado.
Para enfocar la cuestión, José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) evoca a Arnold J. Toynbee, quien sugirió que la civilización avanza cuando, en el choque entre un desafío y su respuesta, salta la chispa de la imaginación creadora: cuanto mayor es el desafío, más creativa ha de ser la respuesta si se quiere superar el envite. Además de asumir ese procedimiento de análisis, emparentado con el «principio de responsabilidad» de Hans Jonas, Ruiz-Domènec apuesta por situar la perspectiva de larga duración en el centro de la planificación política y el debate público acerca del futuro, como urgieron David Armitage y Jo Guldi. Este es el marco del retrato de las cinco pandemias históricas y sus consecuencias a las que se aproxima esta obra. Observémoslas de cerca.
«La fuente del miedo en una sociedad sacudida por una epidemia es el porvenir malogrado, y el que se libera de esa sensación de incertidumbre no tiene ya nada que temer».
La primera es la plaga que asoló el Imperio bizantino desde la primavera del año 542 y causó, según las estimaciones más fiables, veinticinco millones de muertes. El episodio cuenta con un testigo de excepción: el historiador Procopio de Cesarea, que vinculó la plaga al cambio climático y razonó la destrucción asociada a la falta de una respuesta adecuada. Los médicos bizantinos, en efecto, descubrieron que las pulgas de las ratas habían transportado la peste desde África occidental, pero no dieron con el causante del contagio. Además, el Imperio de Justiniano y Teodora se durmió «en su glorioso pasado» mientras en la periferia se empezó a reaccionar. El colapso imperial hizo posible «el paso de la Antigüedad tardía a la Edad Media» y el nacimiento de dos grandes civilizaciones que han llegado hasta hoy: Europa y el islam.
La segunda es la peste negra, que se propagó por toda Eurasia entre 1347 y 1353 y dejó millones de muertos: «Un tercio del mundo», exclamó el cronista Jean Froissart. Conocemos el suceso gracias a los escritos de Giovanni Bocaccio y el notario Gabriele de Mussis y las pinturas de Andrea Orcagna. La bacteria viajó por las rutas de la seda desde Asia Central hasta la factoría genovesa de la ciudad crimea de Caffa, hoy Feodosia, y desde allí se extendió por el Mediterráneo. El impacto fue devastador, pero, «en mucho menos tiempo de lo previsto, se forjaron nuevas ideas»: la higiene pública, la arquitectura civil, una enseñanza basada en el humanismo y la observación de la naturaleza para hacer frente a sus desafíos. La cuarentena, inicialmente de treinta días, también se originó entonces: se inventó en 1377 en Ragusa, la actual Dubrovnik. Todo ello abrió las puertas a la gran respuesta de la sociedad europea a la peste: el Renacimiento.
La tercera es la espiral de contagios que la conquista produjo en Mesoamérica entre 1492 y 1521. Olas de «gripe, sarampión, tifus, fiebre amarilla y viruela» provocaron una debacle de población y contribuyeron decisivamente al hundimiento del Imperio azteca. El espíritu de conquista abrió una brecha entre nativos y colonizadores, que al principio descuidaron el problema. Sin embargo, a la postre la conciencia del mal despertó: se debatió sobre la dignidad humana y el dominico Francisco de Vitoria concibió el derecho de gentes. El resultado fue la creación de la América virreinal, en la que destacó la atención a la sanidad a través de la construcción de hospitales, y el nacimiento de una sociedad mestiza que «logró salir del abismo para construir una identidad histórica visible todavía hoy».
La cuarta es la sucesión de epidemias de tifus, viruela y peste que arrasó Europa entre 1628 y 1665. Uno de sus episodios más virulentos, la conocida como peste de Milán, afectó a la región de Lombardía y causó un millón de muertos. Las enfermedades se sumaron a los flagelos de la guerra de los Treinta Años y la Pequeña Edad de Hielo, socavando la moral de una civilización convencida de su poderío. Pero la respuesta no tardó en llegar. De inmediato, los esfuerzos se centraron en la higiene, la limpieza, el aislamiento y la organización contra los efectos de las epidemias. Poco a poco, tomaron cuerpo cuatro decisiones de largo alcance: el Estado se hizo cargo de la sanidad, la vida doméstica se modificó inspirándose en la pintura holandesa, se adoptó el espíritu de la revolución aupado en el ideal del progreso y se optó por la Ilustración como forma de atreverse a saber.
Y la quinta es la mal llamada gripe española, que, entre 1918 y 1920, causó al menos cincuenta millones de muertos en un mundo ya estragado por la Primera Guerra Mundial. Se desmoronó «la torre del orgullo», como escribió Barbara W. Tuchman. Y la sociedad tardó en reaccionar, pues siguieron treinta años atroces hasta que, después de 1945, se comprendió la necesidad del cambio. Se abrazó entonces el espíritu de innovación, tanto en la ciencia como en las humanidades, para vencer el malestar en la cultura; se fomentó la investigación médica y el uso de la tecnología en la sanidad; y se aplicó la razón práctica a la vida, cuyo emblema es el estado del bienestar. Todo ello, eso sí, en un «largo siglo veinte» (1918-2020) que vivió la contradicción permanente entre «la verdad de la ciencia» y «la mentira de la propaganda».
«El desafío de una epidemia ha provocado una respuesta a su altura en los anteriores cinco grandes momentos. ¿Sucederá ahora lo mismo?».
El coronavirus ha conmocionado nuestro mundo, aquejado de «un letargo del espíritu». Su viaje por las nuevas rutas de la seda nos cogió desprevenidos y evidenció que nuestro ensimismamiento no estaba a la altura de los retos del presente. Para afrontar el siglo veintiuno, Ruiz-Domènec ofrece siete propuestas: 1) la sociedad precisa un cambio morfológico que la aleje de las cosas prescindibles, vale decir del consumismo; 2) la inteligencia sentiente, la raison sensible de Edgar Morin, debe sustituir a la demagogia como principio de gobernanza; 3) el espíritu crítico y la cooperación han de ser los puntales de un «cosmopolitismo de la diferencia»; 4) es necesario recuperar la imaginación moral, basada en la sinceridad y la autenticidad, para que la inteligencia se sobreponga a la inercia, a los intereses creados; 5) es urgente «desterrar la mentira de los medios de comunicación» y educar a la ciudadanía en «el carácter plural de la vida»; 6) es preciso redefinir el valor de la cultura, pues solo ella permite «insertar el hogar en el cosmos», como querría Yi-Fu Tuan; y 7) la ética debe acompañar siempre a la investigación científica y técnica.
¿Por dónde empezar? Según Jean Delumeau, durante la epidemia de peste negra se produjo la «disolución del hombre medio»: «No se podía ser más que un cobarde o un héroe». Es un fenómeno que se repite siempre que, ante una catástrofe o una crisis, se tiende a reaccionar de forma extrema; lo estamos viendo ahora mismo. Así pues, tengo para mí que el primero de los esfuerzos ha de ser alejarnos de esta malhadada encrucijada, pues sin moderación en las formas no es posible alcanzar el fondo de las ideas que habrán de guiarnos.
José Enrique Ruiz-Domènec: El día después de las grandes epidemias. De la peste bubónica al coronavirus, Madrid, Taurus, 2020, 136 pp.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (29 de noviembre de 2020). Pospandemia. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryj