Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
Categorías
Entradas

La tercera cultura: Felipe Fernández-Armesto

Portada del libro de Felipe Fernández-Armesto Un pie en el río.

Según Edward O. Wilson, protagonista de la segunda parte de esta serie, «la piedra filosofal de la autocomprensión humana es la relación entre la evolución biológica y la evolución cultural». Sin embargo, en el siglo diecinueve el estudio del cambio se bifurcó: el cambio orgánico y el cambio cultural se convirtieron en campos de estudio distintos. Nos aproxima a ese momento Felipe Fernández-Armesto en el tercer y último libro que abordaré en este encomio de la tercera cultura, Un pie en el río. El historiador británico de ascendencia española detecta dos circunstancias que ayudan a explicar esa separación: la imbricación de la historia y la construcción nacional, que absorbió la energía de los historiadores, y la obsesión textual de los académicos humanistas, que los alejó de disciplinas entonces fronterizas como la arqueología y la paleontología.

En la época del positivismo, además, la historia y otras disciplinas que empezaron a llamarse ciencias sociales quisieron beneficiarse del prestigio de la ciencia incorporando, pretendidamente, sus métodos, no siempre con buenos resultados: la tendencia teológica ‘fundamentalista’, que hoy consideramos la más alejada de la ciencia y la racionalidad, nació como un intento de basar el estudio de Dios en hechos irrefutables; el darwinismo social, la eugenesia y los proyectos de ingeniería social del socialismo científico tampoco han tenido una posteridad amable.

La cientifización de lo social engendró un producto especialmente pernicioso: el determinismo. Así, por ejemplo, una de las certezas supuestamente científicas que se tenía en Occidente hacia finales del siglo diecinueve era la superioridad de determinadas razas y culturas, una imagen que servía a los países imperialistas para justificar su dominio sobre otros pueblos y, en Estados Unidos, era la coartada para mantener la segregación racial tras el fin de la esclavitud. Por suerte, desde el campo de la antropología social, Franz Boas lideró «una reacción en favor de la autonomía de la cultura». Boas y sus discípulos, como Margaret Mead, hicieron insostenible la clasificación de las sociedades según el modelo evolutivo e impugnaron la existencia de patrones y determinantes universales. Pero, nuevamente, apareció la división entre las dos culturas: la antropología cultural y la antropología física se separaron, reforzando las trincheras disciplinarias.

El comienzo del siglo veinte fue un momento de ebullición cultural. Poincaré subrayó el papel de «la idiosincrasia del individuo» en la elección de las hipótesis de la ciencia; Einstein formuló su famosa teoría de la relatividad; se descubrió el núcleo atómico y se desarrolló la mecánica cuántica. Mientras la ciencia se encaminaba hacia el principio de incertidumbre, el lingüista Ferdinand de Saussure desestabilizó la relación entre las palabras y las cosas, desvelando que el significado es un constructo cultural que no se aprende del mundo. El arte trató de plasmar esas transformaciones. El primitivismo contribuyó a cuestionar las jerarquías raciales; la abstracción respondió a la división de la materia en partículas elementales; el jazz y la música atonal transformaron las armonías del pasado como la física cuántica alteró el orden newtoniano. A pesar de todo, «las narrativas lineales del cambio sobrevivieron a esta explosión y la voluntad intelectual de explicar el cambio cultural de manera científica siguió en boga».

Deshecho el prejuicio sobre la superioridad del hombre blanco, el siguiente paso fue seguir a los «gorilas en la niebla» para descubrir las culturas no humanas. Para disciplinas como la historia o la antropología, la posibilidad de comparar a los seres humanos con otros animales culturales resulta iluminadora, puesto que permite ponderar mejor lo que nos acerca y aleja de ellos. «Ahora podemos ver el pasado humano desde una nueva perspectiva y, en consecuencia, con más claridad que antes», señala Fernández-Armesto, que vuelve a encontrarse con Wilson, para quien «el principal defecto de los estudios humanísticos es su antropocentrismo extremo», que «nos deja muy poco para comparar con el resto de la vida» y, por tanto, para comprendernos y juzgarnos mejor a nosotros mismos.

La conclusión a la que se ha llegado a menudo al hacer frente a las culturas no humanas ha sido que, puesto que tradicionalmente se ha estudiado el comportamiento animal a partir del evolucionismo, ahora deberíamos hacer lo mismo con la conducta humana. La brecha entre las dos culturas regresa para obstaculizar nuestra comprensión. «La mayoría de los primatólogos no consigue ir más allá del darwinismo a la hora de entender la cultura mientras que los antropólogos a menudo se niegan a incluir en su trabajo las aportaciones de la ciencia». Pero si aproximamos los dos extremos de la fractura cultural y los ponemos a trabajar en pie de igualdad, percibimos la necesidad de superar los límites del evolucionismo para investigar tanto la conducta de los primates no humanos como la cultura humana.

Para entender el cambio cultural —que es el principal objetivo de Fernández-Armesto y también una de las tareas de mayor calado en la que hoy deberían converger las ciencias y las humanidades—, «puede ser más útil pensar que el hombre pertenece a muchas especies culturales distintas que a una sola especie biológica». Esta tarea debe propiciar el entendimiento entre la historia y la biología sobre la base de esta doble afirmación: la cultura depende de la evolución, pero puede cambiar al margen de ella. Y, en este punto, hay algo que distingue a la cultura humana del resto.

La imaginación que atraviesa el río

Recordemos este bello pasaje de Nietzsche: «Es asombroso: ahí está el instante presente, pero en un abrir y cerrar de ojos desaparece. Surge de la nada para desaparecer en la misma nada. Sin embargo, luego regresa como un fantasma perturbando la calma de un presente posterior. Continuamente se separa una hoja del libro del tiempo, cae y se aleja aleteando para, de repente, volver al seno del hombre. Entonces, al mismo tiempo que el hombre dice ‘me acuerdo’, envidia al animal que olvida inmediatamente mientras observa cómo ese instante presente llega a morir realmente, vuelve a hundirse en la niebla y en la noche desapareciendo para siempre».

Aunque las palabras del filósofo apuntan a una crítica de la historia y no tanto de la memoria, es cierto que con frecuencia se ha asumido que los recuerdos humanos son más precisos que los de los animales. Los datos de los que disponemos, sin embargo, desmienten tal apreciación. Más aún: al menos en determinadas circunstancias, nuestra memoria es mala en comparación con la de otras especies. La explicación que ofrece el psicólogo norteamericano Daniel Schacter —que recuerda al motivo que fabuló Jorge Luis Borges en el cuento «Funes el memorioso»— es plausible: «La evolución nos ha dado una memoria poco fiable porque si fuera fiable nuestra vida sería un suplicio». La fragilidad no es, por tanto, solo un defecto de la memoria. Al contrario, pone de manifiesto su singularidad: su vínculo con la imaginación.

En efecto, el estudio de la estructura cerebral corrobora la cercanía entre la memoria y la imaginación, puesto que ambas activan zonas coincidentes del cerebro. Además, las dos son facultades que «nos hacen ver lo que no está ahí». La capacidad de la memoria de distorsionar los recuerdos de lo que realmente sucedió «tiene un poder creativo: puede reconvertir la realidad en fantasía, convertir la experiencia en una especulación». Como esas malas lecturas creativas de las que hablaba Harold Bloom, «cada falso recuerdo es un anticipo de lo que podría ser un nuevo futuro, un mundo distinto al que podemos aspirar».

La imaginación desafía el evolucionismo. Surge de dos facultades sujetas a las leyes de la evolución, la mala memoria y la buena capacidad de anticipación, pero su desarrollo es cultural. Prueba de ello, recuerda Fernández-Armesto, es que «alabamos al bardo, pagamos al músico, tememos al chamán, obedecemos al sacerdote y veneramos al artista». Pero, si es cierto que la cultura estimula la imaginación, no lo es menos que «la imaginación es el motor de la cultura». La imaginación y las ideas que ella alumbra «dirigen el cambio cultural» y son tanto más prolíficas cuanto más interactúan. Por eso las sociedades culturalmente más productivas son aquellas que mantienen un contacto más estrecho y fértil con las otras. Para cerrar el círculo, insistiré en que la conexión entre las dos culturas es un estímulo para la imaginación y una fuente de creatividad. O, lo que es lo mismo según hemos visto, de humanidad.

A pesar de todas las dificultades, son tiempos de esperanza. De acuerdo con Wilson y Fernández-Armesto, la brecha entre las dos culturas ya se está sellando —aunque todavía es notable el que existe, dentro de cada cultura, entre el espíritu teórico y el espíritu práctico, entre la investigación fundamental y la investigación aplicada—. El análisis de nuestra relación con la naturaleza y la tecnología, la respuesta a la crisis climática y la evaluación del papel de la especie humana como agente geológico son algunos de sus lugares de encuentro. El reto de dar forma al futuro después de la pandemia también debe serlo.

Felipe Fernández-Armesto: Un pie en el río. Sobre el cambio y los límites de la evolución, trad. Guillermo Ortiz, Madrid, Turner, 2016, 396 pp.

Las tres entradas de la serie «La tercera cultura» están extraídas de mi texto «Por la tercera cultura», Ensayos de Filosofía, 12, 2020, semestre 2, artículo 1, que además incluye una coda basada en La nueva edad oscura de James Bridle y Nueva ilustración radical de Marina Garcés.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (25 de octubre de 2020). La tercera cultura: Felipe Fernández-Armesto. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryh


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.