Cuando el futuro es incierto, es más necesario que nunca tener presentes todos los pasados del mundo. Nuestra forma de contar la historia condiciona la manera como concebimos lo que nos es dado hacer y esperar. Por eso es imprescindible contar con una visión educada del pasado para tomar decisiones éticas sobre el rumbo de la sociedad. Y, en momentos de crítica y crisis como este, tales decisiones son urgentes.
En nuestro presente convergen muchos estratos de tiempo, pero existe cierto acuerdo en que dos de los periodos que más lo definen son la revolución cultural de los 60 y la revolución conservadora de los 80. Los cambios que ambas introdujeron, aún vigentes, suelen percibirse como antagónicos. El historiador de las ideas Mark Lilla, sin embargo, nos invita a pensar esos fenómenos no como contradictorios, sino como complementarios: las premisas antiautoritarias de los 60 se han asumido en el campo moral y cultural, mientras que las directrices desregulatorias de la ‘doctrina Reagan’ se han impuesto en el terreno económico. Desde este punto de vista, pues, para entender nuestro mundo hay que comprender esas transformaciones como si fueran una sola.
Eso es justo lo que ha hecho Ramón González Férriz (Granollers, 1977) en su obra, una lectura —no siempre fácil de aceptar, pero por eso mismo sugerente— de los orígenes del presente que ahora prolonga para explorar los 90, una década que no ha recibido todavía la atención que merece, pero que explica en buena medida el mundo actual. Esta es la propuesta de La trampa del optimismo, que acaba de publicar Debate.
Para entender nuestro mundo, hay que comprender las transformaciones de los 60 y los 80 como si fueran una sola.
La escena inicial tiene lugar en 1989 con la caída del muro de Berlín. Desde entonces hasta 1992, con la firma del Tratado de Maastricht, Europa emprendió un camino que se alejaba de la idea tradicional de soberanía y parecía responder al pronóstico de Francis Fukuyama sobre el fin de la historia, es decir, «el punto final de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal occidental como la forma final de gobierno humano». En España, aquellos fueron los años de preparación de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, que se interpretaron como símbolos de la definitiva convergencia del país con Europa.
Desde ahí, y hasta el infausto 11-S de 2001 que clausura la década, se despliegan los diversos hilos que González Férriz entrelaza con admirable brío para componer la trama de esa ‘década larga’ presidida por el optimismo: una actitud vital que aumenta las posibilidades de éxito de una iniciativa, pero también la expone a cometer errores de cálculo, y alberga «la voluntad explícita de ignorar las consecuencias» de los propios actos.
Destacaré algunas de esas hebras. En la formación de la arquitectura institucional de la Unión Europea y la moneda única, observamos el triunfo de la concepción alemana, que mostró dramáticamente sus limitaciones en la crisis de 2008 y ha puesto en entredicho a la propia Unión. La popularización de internet, con la aparición de Amazon, Hotmail, Google y Wikipedia entre 1994 y 2001 —Facebook, YouTube y Twitter lo harían entre 2004 y 2006—, despertó muchísimas expectativas, pero también ha revelado «su potencial para manipularnos y distraernos». Al introducirnos en la burbuja hipotecaria, el autor describe con claridad meridiana los oscuros productos financieros —los derivados y los swaps— causantes de su estallido y nos transporta al ambiente en que se creyó que el riesgo financiero podía eliminarse. La entonces ilusionante ‘tercera vía’ de Anthony Giddens y Tony Blair ha recibido, de la mano de los indispensables Tony Judt y John Gray, un juicio severo por su vacuidad y escasa originalidad. Y, por último, la renovación de la cultura popular se plasmó tanto en el britpop y el indie español como en la serie Friends, un buen «reflejo de la mezcla de progresismo y ortodoxia» que caracterizó la época.
«Los partidarios de la globalización daban por sentado, como los marxistas, que la historia tenía una dirección única impulsada por la fuerza imparable de la tecnología».
González Férriz cita un comentario de John Gray a propósito de Fukuyama que el propio filósofo inglés ha recordado hace poco: «Si la Unión Soviética acaba desmoronándose, esa benéfica catástrofe no inaugurará una nueva era de armonía poshistórica, sino más bien un regreso al terreno clásico de la historia, el de la rivalidad entre las grandes potencias, las diplomacias secretas y las reivindicaciones irrendentistas».
En efecto, en 1989 se consideró que la victoria de Solidaridad en las primeras elecciones libres polacas, que puso en marcha la disolución de la Unión Soviética, era el signo de los tiempos. En cambio, la represión violenta de las protestas de la plaza de Tiananmén se interpretó como una anomalía sin trascendencia en la batalla por el derecho a dar forma al futuro. Hoy, sin embargo, podemos ver que aquel suceso desmentía que la historia fuera un camino de dirección única.
En otro escenario, Europa del Este, descubrimos que exportar el modelo de democracia liberal estadounidense tiene sus límites. La imitación de Occidente ha generado allí un profundo resentimiento que han explotado las nuevas élites nacionalistas. Este hecho pone de relieve una de las consecuencias inesperadas de la globalización, que el autor señala oportunamente: en los 90, Occidente no solo exportó valores, sino que también los importó de aquellos países todavía inmersos en la historia. Con el extremismo, el nacionalismo, el racismo y el populismo, han vuelto los fantasmas del pasado.
Tras la caída de la Unión Soviética, no hemos asistido al fin de la historia, sino a su regreso.
No es una virtud menor de La trampa del optimismo que despierte nuestra curiosidad por saber más. Para el caso de España, Los 90 (Akal), de Eduardo Maura, fija el significado simbólico de episodios como las Olimpiadas, el asesinato de las niñas de Alcàsser o la ruta del bakalao y reconstruye el eje cultural en el que cristaliza una modernidad española conservadora y progresista a la vez. Los avatares de la socialdemocracia europea y norteamericana durante los 90 y más allá los relata, de forma inclemente, Donald Sassoon en Síntomas mórbidos (Crítica), una apretada radiografía de nuestro tiempo. Y, en La luz que se apaga (Debate), Ivan Krastev y Stephen Holmes interpretan la historia de Estados Unidos, China, Rusia y los países de Europa del Este durante este periodo a través de la clave de lectura de la ‘imitación’, con un resultado brillante.
Todas ellas son lecturas oportunas —me atrevería a decir incluso que necesarias— para comprender el pasado que nos ha traído hasta aquí y abordar el porvenir con mayor prudencia y humildad. Pero, si queremos empezar a andar, La trampa del optimismo es una magnífica brújula para orientarnos.
Ramón González Férriz: La trampa del optimismo. Cómo los años noventa explican el mundo actual, Barcelona, Debate, 2020, 256 pp.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (23 de julio de 2020). Los años 90: el regreso de la historia. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mrye