¿Existe el populismo? ¿O habría que hablar más bien de populismos? ¿El fenómeno supone siempre una amenaza para la democracia? ¿O puede ser también su salvaguardia? ¿Basta con recorrer el siglo del populismo para comprenderlo? ¿O hay que analizar también el momento populista? En Le Siècle du populisme, el profesor honorario del Collège de France Pierre Rosanvallon (Blois, 1948) se inclina por responder afirmativamente a la primera proposición de cada una de las alternativas. Chantal Mouffe (Charleroi, 1943), en cambio, apuesta por la segunda en esta crítica escrita en Le Monde Diplomatique. Por mi parte, todavía no tengo respuesta, más allá de la convicción de que el populismo oxida pronto la democracia si al momento populista no le sucede un momento republicano.
Sea como fuere, el debate revela la necesidad de hacer justicia a la complejidad del otro interlocutor para que la conversación avance y corrobora la actualidad del populismo. Por eso he elegido el libro de Rosanvallon para concluir esta serie que empezó con Donald Sassoon y su descripción de la morbidez, siguió con Ivan Krastev y Stephen Holmes y su indagación sobre los efectos de la imitación, y había llegado hasta ahora a la genealogía de la ira de Pankaj Mishra. Tras atravesar todos estos relatos, el populismo pasa ahora a primer plano. Y, del tríptico que le consagra Rosanvallon —Histoire, théorie, critique, como reza el subtítulo de su obra—, atenderé sobre todo a la historia, para que el siglo ilumine el presente.
Tras atravesar los relatos de la morbidez, la imitación y la ira, el populismo pasa ahora a primer plano.
El primer periodo que visita Rosanvallon es el Imperio de Napoleón III (1852-70). Más que su tío, Luis Napoleón Bonaparte construyó un régimen cesarista que respondió a la crisis de representación democrática con el «principio de encarnación», asentado en el recurso al plebiscito como «ritual de la unanimidad». Para afianzar la identificación entre el pueblo y él mismo, el emperador se convirtió en pionero de la política de proximidad, multiplicando sus viajes y encuentros con la población. La «adhesión festiva» sustituye así a la participación política.
La segunda época es el «momento 1890», marcado por un doble giro que trastorna las divisiones partidarias y reconfigura las culturas políticas: en política, la primera crisis del modelo democrático, sacudido por las denuncias de corrupción, el rechazo de los políticos y un violento antiintelectualismo; en economía, el choque de la «primera mundialización» de la era industrial, que desata una oleada de xenofobia y una demanda de proteccionismo. Las transformaciones de esa globalización, durante la cual 55 millones de europeos se instalan en el Nuevo Mundo, redefinen los fundamentos del vínculo social y dan alas al nacionalismo (Maurice Barrès es el primero en usar el término en Francia en 1892). Pero, a pesar de todo, el incipiente estado de bienestar y la asunción de algunas demandas populares por parte de los partidos políticos tradicionales conjuran el espectro del populismo.
No ocurre lo mismo en América Latina, donde sí se materializan regímenes populistas, aunque solo logran mantener la estabilidad en periodos de bonanza económica. En el «laboratorio latinoamericano», Rosanvallon se fija en las figuras de Jorge Eliécer Gaitán, firme candidato a la presidencia de Colombia antes de su asesinato en 1948 y teórico de la función revolucionaria de las emociones, y Juan Domingo Perón, que funda en Argentina una «democracia hegemónica» que es, a la vez, «antiinstitucional y electoralista».
La primera globalización de la era industrial redefine los fundamentos del vínculo social y desata una oleada de nacionalismo y xenofobia.
Pero el viaje de Rosanvallon no es solo geográfico, sino también conceptual. El historiador rastrea las líneas maestras del populismo, una «cultura política original» que a su juicio es, «ante todo, un soberanismo». Primero, se detiene en la preponderancia del referéndum, un instrumento cuyo abuso degrada la democracia: disuelve la noción de responsabilidad política, confunde las categorías de decisión y voluntad políticas, sacraliza la expresión mayoritaria al conferirle un carácter irreversible y soslaya la dimensión deliberativa de la democracia. Un problema este último que pone de manifiesto la discrepancia entre las concepciones agonística y consensual de la democracia.
A continuación, repara en la reducción de la división social a la oposición entre los de arriba y los de abajo, el pueblo y la casta o el 99% y el 1%, que no da cuenta de la complejidad de las desigualdades que atraviesan la sociedad y, por tanto, tiene dificultades para abordarlas. En relación con esto, por último, el autor subraya la tendencia populista a construir una «democracia polarizada» entre el ejecutivo y el pueblo, que reduce el papel del legislativo, instrumentaliza la judicatura y la función pública y amenaza los cuerpos intermedios, como la prensa independiente.
Aunque todos estos aspectos son relevantes, quiero concluir destacando la «historicidad populista», especialmente en dos de sus declinaciones. La primera es el rechazo del presente y la mitificación de un tiempo pretérito. Se trata de una fantasía de simplicidad y armonía que falsea el pasado y pasa por alto que es justamente ese pasado el que ha desembocado en nuestro presente. Y la segunda es la cuestión de la irreversibilidad y su horizonte: la democradura (una palabra que, fusionando democracia y dictadura, utilizó por primera vez en francés Pierre Hassner en 1990), que consiste en «la justificación democrática de prácticas autoritarias» y el progresivo deslizamiento de las instituciones democráticas hacia el autoritarismo. En ese tránsito, el populismo pone en juego «una dinámica de polarización institucional y radicalización política», «una epistemología y una moral de la radicalización» y «una filosofía y una política de la irreversibilidad», que recicla el viejo ideal revolucionario y se convierte en el doble del dogma neoliberal «there is no alternative».
La «historicidad populista» mitifica el pasado e introduce en el presente un elemento de irreversibilidad que erosiona la democracia.
Como bien señala Rosanvallon, más allá de las formaciones populistas existe hoy una «atmósfera» de populismo, cuyos efectos son la polarización social, la simplificación del análisis de la realidad, la «corrupción cognitiva» de la sociedad y la erosión de las «instituciones invisibles» de la democracia: autoridad, confianza y legitimidad. En esta tesitura, es preciso asumir y difundir que no es posible volver atrás ni deseable abrazar ninguna fantasía de homogeneidad y simplicidad social, y que para encarar el porvenir lo último que debemos hacer es sofocar las posibilidades del presente con un pasado inventado y una historia de sentido único.
Pierre Rosanvallon: Le Siècle du populisme : Histoire, théorie, critique, París, Seuil, 2020, 288 pp.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (21 de junio de 2020). Dar nombre al presente: el siglo del populismo. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryd
2 respuestas a «Dar nombre al presente: el siglo del populismo»
Entonces el populismo es tan antiguo como la democracia (o las votaciones). Bueno, sin duda mucho más. Si estos son los puntos en común sobre los que pivota y ha pivotado siempre el populismo, ¿cuáles son las novedades del populismo presente? ¿Presentan las nuevas tecnologías una plataforma para desarrollar una revolución del populismo como, explicas, en su momento lo fue el plebiscito? ¿Ha existido antes una época dorada global del populismo, como la actual (si es que se puede considerar así)?
¡Ah! Gracias por persistir con esta serie. Los nombres compuestos ya no se llevan, como hace algunos años, pero a los tiempos actuales le podía ir que ni pintado. Son más “catchy” de lo que parece, como demostraron los culebrones venezolanos.
Gracias por tu comentario, Augusto.
Responderé con un rodeo. El periodista y escritor norteamericano Thomas Frank acaba de publicar The People, No, una obra destinada a deshacer el equívoco que ha llevado a demonizar el populismo. Puedes leer su tesis principal en The Guardian y un desarrollo particularmente agudo de la cuestión en la esfera médica en Le Monde diplomatique (aunque no está en acceso abierto). En resumidas cuentas, lo que argumenta convincentemente Frank es que, al menos en el caso estadounidense, la gran amenaza para la democracia no es el populismo, sino el elitismo; y que, en cambio, en la tradición populista americana que nació en la década de 1890 hay elementos para alejar el peligro.
Por lo demás, lo que hoy solemos asociar con el populismo (la irracionalidad, la polarización, la transformación del adversario en enemigo, la simplificación y el pensamiento conspiranoico), ha existido antes, y ha sido particularmente virulento en las anteriores crisis de la globalización: a finales del siglo diecinueve y después de la Gran Guerra. La analogía que esbozó Anne Applebaum entre la Polonia actual y la Francia del caso Dreyfus, recogida ahora en su libro Twilight of Democracy, me parece especialmente persuasiva.
Sobre las nuevas tecnologías, tengo más preguntas que respuestas, pero me parece que, más que introducir nuevas características al conjunto ya mencionado, lo que hacen es multiplicar su repercusión. Eso sí, al favorecer ciertos modos de recibir e interpretar la información (más crédulos, menos atentos), las nuevas tecnologías están transformando nuestra relación con la política de formas no siempre virtuosas (la inmediatez es enemiga de la reflexión).
¡Un saludo!