Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
Categorías
Entradas

¿Qué historia? David Armitage y Jo Guldi

Portada del libro «Manifiesto por la historia» de Jo Guldi y David Armitage.

«Un fantasma recorre nuestra época: el fantasma del corto plazo». Así se abre el Manifiesto por la Historia del británico David Armitage (1965) y la norteamericana Jo Guldi (1978), un libro que levantó polémica cuando se publicó en acceso abierto en 2014 y hoy conviene releer a la luz de las circunstancias. Es lo que me propongo hacer, fiel al espíritu del manifiesto, en esta conclusión de la serie sobre la historia que necesitamos. «La civilización se hunde cada vez a mayor velocidad en un arco de atención patológicamente estrecho», agrega el fundador de la Long Now Foundation Stewart Brand. Y los autores remachan: el pensamiento cortoplacista no causa demasiados problemas hasta que impera en una crisis. Por eso nunca hasta ahora ha sido tan importante que todos recobremos la visión a largo plazo, «que todos regresemos a la longue durée».

La evocación de la conocida divisa de Fernand Braudel nos sitúa en la tradición del retorno, que no es una mera vuelta atrás, sino una vuelta crítica sobre el pasado para renovar el conocimiento. La reflexión sobre la longue durée surgió de una crisis de las humanidades que tiene resonancias en la actual: Braudel confesó que era en parte un intento de escapar al ritmo de vida del campo de concentración y dejar atrás el presentismo de la posguerra. Sin aquella dimensión trágica, nuestro ritmo de vida acelerado y el presentismo posterior al «fin de la historia» apuntan a la necesidad de restaurar el vínculo entre el pasado y el futuro. Además, hoy como ayer nos aguarda un proceso de reconstrucción.

Para afrontar el futuro, tenemos que comprometer todas nuestras fuerzas, todas las ramas del saber y toda nuestra imaginación, expandida por la memoria.

Para afrontarlo, «tenemos que comprometer toda la creatividad posible», como sugiere la historiadora australiana Libby Robin. Esto es, todas nuestras fuerzas, todas las ramas del saber y toda nuestra imaginación, expandida por la memoria. La disciplina de la historia puede propiciar ese encuentro entre el pasado y el futuro, puesto que «contiene la promesa de mirar tanto hacia atrás como hacia delante». Y, en particular, las visiones del pasado a largo plazo pueden recomponer el vínculo de la historia con la planificación política y el debate público acerca del futuro, una orientación que desde la época clásica ha caracterizado grandes tramos de la tradición histórica occidental con una convicción común: el conocimiento del pasado es «una condición necesaria para tomar decisiones éticas sobre la conducción de la sociedad».

Desde los años 70, sin embargo, la acusada especialización de la disciplina ha alejado a los historiadores de esas visiones a largo plazo, y esa es una de las razones por las que han perdido su capacidad de influir en la política. En el mismo periodo, se ha hecho patente el lado oscuro de este vacío: la proliferación de economistas en posiciones políticas clave está ligada a una concepción deshumanizada del crecimiento que ha conllevado «la retracción del empleo, la salud, la educación y la participación política». Es hora de que la historia ponga todo de su parte para revertir esta tendencia.

Charles Meynier, Clío, musa de la historia, c. 1800, The Cleveland Museum of Art.

Por suerte, hay signos de que el largo plazo y el gran alcance están renaciendo como marcos de pensamiento. De la mano de la «gran historia» o la «historia profunda», los horizontes del pasado humano están de nuevo en expansión. Esto ha reforzado el sentido de la responsabilidad y la urgencia en el trabajo de los historiadores, conscientes de que «la manera en que cuentan la historia del pasado configura la manera en que el presente entiende su potencialidad», como escribe el historiador Richard Drayton.

La misión de la historia, si decide aceptarla, consiste en volver a escribir la historia de nuestra relación con la naturaleza, de nuestra relación con la tecnología y de la desigualdad entre países, personas, razas y sexos, y hacerlo de forma comprensible para el gran público. En este sentido conviene señalar, como hacen Armitage y Guldi, que en ocasiones el lenguaje de los «expertos» es una jerga incomprensible que deviene en una forma de exclusión epistémica, mientras que la narración «proviene de una época anterior a la era de los expertos y su forma es intrínsecamente democrática».

La misión de la historia, si decide aceptarla, es volver a escribir la historia de la desigualdad y de nuestra relación con la naturaleza y la tecnología.

¿Qué puede decirnos la historia? ¿Qué puede exigir la ciudadanía de ella? He aquí algunos ejemplos. David Graeber muestra que el registro histórico de los sistemas de deuda constituye una cadena de esclavitud intergeneracional y revela que la abolición periódica de la deuda es la auténtica alternativa histórica para romper esa cadena. Al rastrear y describir movimientos como la agricultura y el urbanismo sostenibles, marginales en su tiempo pero ahora fructíferos, la historia ofrece a los científicos y responsables políticos una idea de dónde buscar «las semillas del tiempo», que dijo Fredric Jameson. En El capital en el siglo xxi, Thomas Piketty pone de relieve que la caída de la desigualdad después de la Segunda Guerra Mundial es en realidad un hecho excepcional en el capitalismo, por lo que, sin las reformas necesarias, solo cabe esperar un pasado decimonónico disfrazado de futuro. Estudios recientes han identificado un patrón que vincula democratización con salud —reducción de las enfermedades y la mortalidad infantil, aumento de la esperanza de vida— en la experiencia de la mayoría de los países durante el siglo veinte. Y, por último, la historia ha logrado refutar la doctrina sobre la relación inversamente proporcional entre innovación y ecología. En todos los casos, la disciplina demuestra «su capacidad para expandir nuestro sentido de las opciones de futuro» y para distinguir qué teorías acerca de la marcha de las cosas son adecuadas en vista de los datos disponibles y cuáles son ficciones reduccionistas o antiguos prejuicios enmascarados por el lenguaje experto.

En estos tiempos de crisis y relatos falsos, el pensamiento histórico ha de contribuir a liberarnos de las leyes supuestamente naturales sobre el funcionamiento del Estado, el mercado y el destino del planeta, porque estas implican mal gobierno, desigualdad y destrucción masiva. Los historiadores deben —debemos— restaurar «el manto densamente tejido de relatos que contribuye a proteger una cultura con una elaborada comprensión de su pasado». Solo así podremos contrarrestar la influencia del dogma y vislumbrar por fin «las verdaderas fronteras de lo posible».

Jo Guldi y David Armitage: Manifiesto por la historia, trad. Marco Aurelio Galmarini, Madrid, Alianza, 2016, 292 pp.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Vladimir López Alcañiz (31 de mayo de 2020). ¿Qué historia? David Armitage y Jo Guldi. Concepto|s e historia|s. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mryc


Una respuesta a «¿Qué historia? David Armitage y Jo Guldi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.